Mª Begoña López Ferrer  •  blf@componentesyunidades.com

Día de la Mujer: la cultura del esfuerzo como receta para emprender  

“Las mujeres sabemos mucho de emprender, porque somos especialistas en buscar y encontrar soluciones y conocemos bien la cultura del esfuerzo”. Con esta afirmación comenzaba Mª Begoña López Ferrer, CEO de Componentes y Unidades Constructivas su intervención en el Día Internacional de la Mujer trabajadora, organizado por ASEME (Asociación Española de Mujeres Empresarias), en la sede de la CEOE.

Begoña López, como participante de la Mesa 3 «Casos de éxito»: Historias de mujeres que han convertido sus proyectos en referentes, compartió aspectos relevantes de su trayectoria vital, y se definió como “mujer luchadora y empresaria, agradecida de la enorme inspiración que ha sido mi familia y orgullosa de liderar un equipo que me acompaña desde hace mucho años en una carrera difícil pero exitosa”.

Repasando su amplia trayectoria, quiso recordar su paso por el sector público que, como comentaba, “me permitió conocer de primera mano la gestión de la administración local, autonómica y nacional” y su paso al sector privado “al enamorarme profesionalmente de una nueva forma de edificación, la construcción industrializada, en la que pude ver, sin ninguna duda, que estaba el futuro de la construcción en nuestro país”.

“Casos de éxito he vivido muchos” continuaba Begoña “como la construcción de más de 250 restaurantes McDonald’s en España, en un plazo de ejecución de 8 semanas cada uno, o las Residencias del Real Madrid en Valdebebas, hoteles Accor, hospitales, colegios, viviendas…pero quizás uno de los más relevantes haya sido conseguir el respeto de un sector tradicionalmente masculino y la aceptación de que una mujer pueda liderarlos.”

Su nuevo reto: dar respuesta al enorme problema de la vivienda, con la creación de la primera fábrica de edificios bajo construcción industrializada.

“Dicen que la mejor forma de predecir el futuro es construirlo. Y nosotras creemos que el futuro debe llevarnos a crear lugares mejores, porque juntas y unidas hacemos más.” finalizó Begoña.

La inauguración oficial de la Jornada corrió a cargo de Juan Manuel Lopez Zafra, PhD., director general de Economía de la Comunidad de Madrid, junto a Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE y ex ministra de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España.

A continuación, se celebraron tres mesas redondas, con mujeres expertas y referentes del sector:

Mesa 1 – «Dinero, fondos, subvenciones y ayudas»: Descubre cómo acceder a oportunidades económicas que pueden transformar tu negocio, de la mano de:
Anna Armengol Torío – Consejera Económica de la Comisión Europea
Rocio Ledesma del FresnoWA4STEAM
Lourdes Álvarez de Toledo ValdésJME Ventures
Paloma González Martinez – Subdirectora General de Autónomos de la Comunidad de Madrid

Mesa 2 – «Cómo puede ayudarnos la IA a vender más»: La tecnología como aliada para potenciar las ventas y mejorar la eficiencia con la visión de:
José Antonio Alvarez López – Socio Fundador de Fiscalidad Patrimonial
Lupina Iturriaga – Cofundadora y Directora General SeniorExpert
Yolanda Díaz Villarrubia – Fundadora iB3 Hubs Vicepresidenta IEIIA
Alicia Richart – Directora General de Afiniti para España y Portugal

Mesa 3 – «Casos de éxito»: Historias de mujeres que han convertido sus proyectos en referentes:
Violeta Zapata Clavería – Violeta Porté
Cristina CruzadoGrupo Vértice
Mª Begoña López FerrerCOMPONENTES Y UNIDADES CONSTRUCTIVAS SL.
Lupina Iturriaga – Cofundadora y Directora General SeniorExpert

Gricell Garrido Colon, presidenta de ASEME, fue la encargada de cerrar el evento y compartir las conclusiones de una jornada que tuvo a la mujer como protagonista.